¿Sabías que Chicago no es realmente la ciudad más ventosa de Estados Unidos? Descubre la fascinante historia detrás de su apodo y por qué esta ciudad es uno de los destinos más vibrantes de EE.UU.
Indice
ToggleChicago, the windy city, es sin lugar a dudas mi ciudad favorita en Estados Unidos. Si supongo que para la mayoría es Nueva York y ciertamente es la capital del mundo, pero Chicago al igual que Philadelphia son ciudades auténticas, la auténtica América.
The Windy city, solo leyenda
Popularmente conocida como the windy city, la ciudad de los vientos o ciudad ventosa, esta afirmación no hace referencia en ningún momento a que haya mucho viento proveniente del lago Michigan.
De hecho, hay más de treinta y pico capitales más ventosas que Chicago, en EEUU
Entonces de donde viene el apodo de The Windy City?
En 1893 se tenía que celebrar la feria mundial y postulaban para organizarla, la ciudad de Illinois y Nueva York.
Un reportero, Nueva Yorkino, acuño este nombre para desprestigiar a la ciudad rival para organizar la feria mundial.
De hecho, lo acuño, en referencia a los políticos de Chicago, no por el viento. Se ve que cuando se estaban proponiendo las dos ciudades como candidatas, los políticos de Chicago, no pararon de alardear sobre su ciudad y se empezó a comentar que tenían muchos aires esos políticos y de allí les quedo, el mundialmente conocido apodo de The windy city.
Así que podéis ir tranquilos que no se os llevara el viento, a pesar de que a veces pueda soplar desde el lago Michigan.
Qué ver en Chicago: los imprescindibles
Navy Pier: diversión en familia
El lugar ideal para visitar en familia. Aquí podrás disfrutar de sus atracciones, en este muelle. Empezando por su famosa noria Centennial wheel, el museo de los niños, un cinema Imax, un centro comercial, incluso el Shakespeare Theater o el Gardens Crystal.
Aquí en su web podéis obtener más información.
Además, desde aquí podrás obtener grandes vistas de la ciudad, tanto de día como de noche.


En este embarcadero podréis coger los barcos que os dan un paseo por el lago y los que os llevarán por el río. Un par de curiosidades del río de Chicago son; la primera es que va en dirección contraria a lo normal, no desemboca en el lago, todo debido a una obra de ingeniería del S.XIX por motivos de higiene. Y la segunda curiosidad es que durante San patricks day, lo tiñen de verde.
A tener en cuenta que los cruceros por el río, en invierno, no funcionan, yo estuve en noviembre y estaban fuera de servicio. Si vais en otra época podréis ir hasta el barrio Chino de la ciudad.
En fin, un lugar donde pasar un gran tiempo en familia, recuerda, lo mejor son la noria y las vistas.


5 razones para visitar Navy Pier en chicago the windy city:
- La noria Centennial Wheel ofrece vistas espectaculares.
- Ideal para familias con niños.
- Actividades para todas las estaciones del año.
- Restaurantes con vistas al lago Michigan.
- Eventos especiales durante todo el año.
Chicago the windy city, Millenium Park
Entre la zona del Loop y el lago Michigan, encontraremos este parque, lugar ideal para pasar tiempo al aire libre. Fue construido para conmemorar el nuevo milenio, y fue inaugurado en 2004.
En el parque encontraremos el escenario Jay Pritzker, con su estilo espectacular.
A continuación encontraremos la Cloud Gate, conocida popularmente por los locales como The Bean, la judía. Una escultura de acero inoxidable que es la atracción del parque. Imita al mercurio líquido y no te puedes ir de Chicago con tu foto en the bean.


Justo al lado, si vais en invierno, encontraréis una pista de patinaje sobre hielo al aire libre, la verdad, muy concurrida cada día.
Y por último, al lado de la pista de patinaje nos encontramos con la fuente del escultor catalán Jaume Plensa, fuente Crown.
En ella verás las imágenes de 1000 ciudadanos de Chicago, siendo una muestra de la población de la ciudad, el agua de la fuente sale de la boca de las imágenes que aparecen.


Willis Tower de Chicago the windy city
Otro de los imperdibles de Chicago, es, sin duda, la torre Willis, lo que anteriormente era de Sears Tower.
No puedes dejar de subir y tener las mejores vistas de Chicago, verás hasta a 80kms de lejos. No te pierdas el suelo de cristal.

Magnificient Mile
Sin duda la avenida para compras de lujo, una gran arteria de la ciudad y que alberga ademas de tiendas de lujo, muchos de los lugares que no te puedes perder en esta ciudad.
John Hanckok tower
Empezamos a recorrer la Magnificient mile y nos encontramos con este edificio, renombrado actualmente como 875 North Michigan Avenue.
Otro edificio que no puedes dejar de subir, arriba tienes vistas 360º espectaculares.


Water Tower
Al volver a la Magnificient Mile nos encontramos con la torre del agua.
Este edifico fue de los pocos que se salvaron del Gran incendio de Chicago del 8 de octubre de 1871, estuvo ardiendo la ciudad mas de tres días y el edificio acabo siendo un símbolo para la ciudad en su reconstrucción.
Este es castillo, la torre del agua, de estilo gótico, sabéis que alberga en su interior?
En su interior hay una tubería de 42 metros de altura, se construyo únicamente para esconder la tubería.
Wrigley Building
Otro de los edificios de la avenida, quizás el más famoso, el de la compañía de chicles Wrigley.
Construido en un terreno triangular, hace de él un edificio especial de estilo renacentista con unas curiosas pasarelas para unir sus dos partes.

🛏️ Encuentra el alojamiento perfecto al mejor precio con Booking. Reserva aquí.
📷 Descubre las mejores actividades y tours en español con GetYourGuide. Reserva aquí.
🛡️ Viaja con tranquilidad contratando el mejor seguro de viaje con descuento con IATI. Hazlo aquí.
🌟 Explora y reserva experiencias únicas alrededor del mundo con Viator. Reserva aquí.
🚍 Encuentra las mejores opciones de transporte para tu viaje con Bookaway. Planifica aquí.
📖 Descubre el Sudeste Asiático a través de una apasionante novela de amor que te llevará de viaje sin moverte de casa. Lee más aquí.
10 rascacielos imprescindibles de Chicago:
- Willis Tower: El gigante de Chicago con «The Ledge», una plataforma de vidrio con vistas espectaculares.
- Torre Trump: Elegancia y lujo, con un atrio interior que incluye una cascada impresionante.
- Aon Center: Conocido por su fachada de mármol blanco y su imponente altura.
- John Hancock Center: Innovador diseño con «Tilt», una plataforma de observación inclinada.
- The Franklin Center: Un edificio moderno con medidas ecológicas para proteger a las aves migratorias.
- Two Prudential Plaza: Destaca por su aguja distintiva y su diseño elogiado.
- 311 South Wacker Drive: Uno de los edificios más visibles por la noche gracias a su iluminación.
- NEMA Chicago: Un edificio residencial de lujo con amenities de primera clase.
- 900 North Michigan: Combina compras de lujo con apartamentos residenciales y un hotel de cinco estrellas.
- Water Tower : Un ícono histórico que sobrevivió al Gran Incendio de Chicago.
Chicago Pedway
Sin duda el Chicago Pedway te da una idea de lo frio que puede llegar a ser Chicago en invierno. Chicago Pedway es un conjunto de puentes y túneles que te serán muy útiles para moverte por la ciudad en invierno y en los calurosos veranos. Une muchos de los edificios oficiales.
United Center
Una visita un poco alejada del centro de la ciudad es el United Center, hogar de los Chicago Buls. Equipo de unos de los mejores jugadores de la historia, Michael Jordan. Aqui te podras fotografiar con la estatua del mitico jugador.

Chicago Theater
Uno de los sitios emblemáticos de la ciudad, sin duda es este teatro con capacidad para 3600 personas.
Este teatro está activo desde 1920, aunque en sus primeros años fue un cine. No dejéis de admirar su fachada y a poder ser de noche.

The Field Museum
Volvemos al lado del lago Michigan, en el museum campus. Aquí encontraremos el Field Museum, el museo de historia natural. Aquí podremos ver el esqueleto de Tyrannosaurus rex, más grande del mundo y completo.
Aparte podremos ver un montón de fósiles y momias, haciendo del un museo muy interesante para su visita. Justo al lado tendremos el acuario de Chicago y el planetarium.
Ruta 66, punto de inicio de esta mítica ruta
Y acabaremos nuestro recorrido por la ciudad de Chicago, donde nosotros terminamos nuestra visita, en el inicio de la Ruta 66, con la promesa de hacerla algún día.

Si viajas a Estados Unidos, quizás te interese también:
- Chicago, la ciudad de los rascacielos
- Las mejores hamburguesas de Nueva York
- Bakeries en Nueva York
- Atlantic city always turned on
- Gettysburg, camino de Philadelphia a Washington
- Museos por la cara en New York
- Los mejores miradores de Nueva York
- 10 clásicos Imperdibles de Nueva York
- LA CIUDAD DE ROCKY BALBOA
- Como llegar a Washington DC
- Ruta por el Downtown de Nueva York
- Midtown de Manhattan
- Recorrido por el Midtown de Nueva York 2 parte
- Visita a los museos del mall, en Washington DC
- Recorrer Filadelfia en 2 días
- Nueva York de cine
- Los principales memoriales en Washington DC
- Nos vamos de islas en NYC
- Un paseo por Central Park
- New york pass vs sightseeing
- Que hacer en Niagara Falls y Toronto
- Día de acción de gracias
- Hotel Hilton de Chicago
- BBQ EN NUEVA YORK
- DE LA OKTOBERFEST A NUEVA YORK
- Boston, la línea de la Independencia
- Información útil para visitar Nueva York
- Hudson Yards, el nuevo barrio de Nueva York

Hola, soy Xavi.
Soy planificador de viajes y blogger desde 2005. Mi pasión por viajar comenzó desde la cuna: a poco más de un año ya exploraba el Valle del Loira y París, aunque esos recuerdos se los quedó la infancia. Desde entonces, he recorrido el mundo compartiendo consejos, itinerarios y experiencias para inspirar a otros a vivir aventuras inolvidables.