Bienvenidos a esta guía exhaustiva sobre Wat Suthat, un templo majestuoso que cautiva la esencia de Bangkok.
Tal vez el templo de Bangkok que visitas más tranquilo, sin turistas, sobre todo si vas por la mañana, un lugar de auténtica calma.
En este artículo, exploraremos en detalle esta maravillosa estructura arquitectónica, su rica historia y su impacto en la cultura tailandesa.
Desde sus intrincadas decoraciones hasta los rituales que se celebran, le llevamos en un viaje fascinante a través de Wat Suthat.
Historia y Significado del Wat Suthat
Wat Suthat, también conocido como «Wat Suthat Thepwararam,» es un templo budista situado en el corazón de Bangkok, Tailandia.
Está cerca de otros lugares de interés turístico. Justo enfrente tiene el ayuntamiento y la inscripción con el auténtico nombre de la ciudad.
Frente a la misma acera tienes el columpio más grande del mundo, actualmente en desuso.
Construido durante el reinado del rey Rama I en el siglo XVIII, este templo es un icono de la rica historia del país. Su nombre proviene del nombre de un templo precedente, «Wat Kaeo,» y el nombre del rey fundador, Rama I, conocido como el rey Rama el Grande.
Este templo tiene una profunda significación espiritual para los tailandeses, ya que es conocido por ser un lugar de recogimiento y reflexión.
Sus majestuosas estructuras y sus antiguas imágenes budistas son testigo de la devoción del pueblo tailandés hacia su religión y tradiciones.
Arquitectura y Detalles Ornamentales del Wat Suthat, Bangkok
Uno de los elementos más impresionantes de Wat Suthat es su espectacular arquitectura. Los intrincados detalles ornamentales que adornan los edificios son una maravilla para contemplar.
Desde las columnas esculpidas hasta los relieves que representan escenas de la vida de Buda, cada esquina de este templo está llena de belleza artística.
El templo consta de una sala de ordenación con una espectacular estatua de Buda Phra Sri Sakyamuni, obra maestra del arte tailandés. Además, las puertas de madera ricamente esculpidas que rodean al templo son una auténtica obra de arte que muestra la habilidad y la pasión de los artesanos que las crearon.
Celebraciones y Rituales
Wat Suthat es un lugar de gran importancia para las celebraciones religiosas y los rituales que se llevan a cabo.
Una de las celebraciones más destacadas es el «Pang Sida,» que es un evento que cuenta con una gran procesión y está vinculado a las tradiciones tailandesas antiguas. Esta celebración tiene lugar durante el mes de febrero y atrae a devotos de todo el país.
Estos rituales no solo enriquecen la experiencia espiritual, sino que también destacan la unidad y comunidad que se forman entre los participantes.
Los rituales diarios son una parte integral de la vida en el templo. Los monjes y los devotos se reúnen para orar, meditar y realizar ceremonias que honran las enseñanzas de Buda.
🛏️ Encuentra el alojamiento perfecto al mejor precio con Booking. Reserva aquí.
📷 Descubre las mejores actividades y tours en español con GetYourGuide. Reserva aquí.
🛡️ Viaja con tranquilidad contratando el mejor seguro de viaje con descuento con IATI. Hazlo aquí.
🌟 Explora y reserva experiencias únicas alrededor del mundo con Viator. Reserva aquí.
🚍 Encuentra las mejores opciones de transporte para tu viaje con Bookaway. Planifica aquí.
📖 Descubre el Sudeste Asiático a través de una apasionante novela de amor que te llevará de viaje sin moverte de casa. Lee más aquí.
🛏️Reserva tu alojamiento ideal con Agoda y asegura las mejores ofertas para tu próximo viaje aquí!
Como llegar desde Khaosan road
Qué Ver en el Wat Suthat
Si está planeando visitar Wat Suthat, aquí tiene algunas recomendaciones útiles para disfrutar al máximo de su experiencia:
Vestimenta y Normas de Comportamiento
Con respecto a la naturaleza sagrada del templo, es importante vestirse adecuadamente. Se recomienda llevar ropa que cubra las rodillas y los hombros, y evitar prendas reveladoras. Y sobre todo recuerde quitarse los zapatos.
Respeto y Silencio
Durante su visita, recuerde mantener un comportamiento respetuoso y silencio. Esto permite a los devotos ya los demás visitantes disfrutar de la atmósfera tranquila y espiritual del sitio.
De todos los templos que visité en Bangkok, Wat Suthat fue el que más me impresionó por su tranquilidad. Es un lugar ideal para desconectar del bullicio de la ciudad y conectar con la espiritualidad.
Planeas visitar Bangkok? ¡Incluye el Wat Suthat en tu itinerario!
Precio entrada 50 baths, Tailandeses gratis,
También te puede interesar si viajas a Tailandia
- Como llegar a Khaosan Road Bangkok, desde el aeropuerto
- Qué Ver en Bangkok en 1 Día: Lugares Imperdibles y Consejos de Viaje 🛕
- Que no te puedes perder de Bangkok
- Como ir de Bangkok a Ayutthaya
- Bangkok, mercados flotantes y mercado de las vías del tren
- Guía de Tailandia
- Transporte público en Bangkok
- Torre MahaNakhon, el mejor mirador de Bangkok
- Wat Suthat: Explorando el Majestuoso Templo de Bangkok
- China Town en Bangkok: Un Mundo de Maravillas Orientales
- Descubriendo la grandeza del Wat Arun en Bangkok
- Un Paseo Virtual por el Wat Pho de Bangkok
- Explorando el Grand Palace de Bangkok
- Itinerario completo por Tailandia, en 20 días
- Chada House, Hotel en Chiang Mai
- Mejores Excursiones de un día en Tailandia
- Hoteles en Sukhothai
- Hoteles en Ayutthaya
- Cuanto cuestan 19 días en Tailandia
- Golden Triangle desde Chiang Rai
- Templo Blanco, Templo azul y Big Buda
- Chiang Rai, visitando la ciudad
- Que ver en el reino de Ayutthaya
- Visitar los Templos de Sukhothai
- Como ir de Ayutthaya a Sukhothai
- Que ver en la Old City de Chiang Mai
- Loy Krathong, el festival Tailandés
- Excursión a los alrededores de Chiang Mai
- Night Markets en Chiang Mai
- Viajar de Chiang Mai a Chiang Rai
- 🌟 ¡Descubriendo la Libertad con una Moto en el Sudeste Asiático! 🌟
- Subir al Doi Suthep, una experiencia que no puedes perderte
- Templo Blanco de Chiang Rai: Un Tesoro Cultural y Espiritual
- El Hotel Siriwall Guesthouse, en Ayutthaya

Hola, soy Xavi.
Soy planificador de viajes y blogger desde 2005. Mi pasión por viajar comenzó desde la cuna: a poco más de un año ya exploraba el Valle del Loira y París, aunque esos recuerdos se los quedó la infancia. Desde entonces, he recorrido el mundo compartiendo consejos, itinerarios y experiencias para inspirar a otros a vivir aventuras inolvidables.